Personalizar plantillas de páginas en WordPress.

21 de febrero de 2014 | Wordpress | Aunatec
Personalizar plantillas de páginas en WordPress.

WordPress tiene dos formas de añadir contenido a tu web, una es crear un post y la otra crear una página. Lo único que va a cambiar es cómo las va a organizar posteriormente a la hora de mostrarlas.

Normalmente, las páginas van a tener un contenido estático relacionado contigo, por ejemplo, un formulario de contacto o información sobre la web en general.

Lo que vamos a ver aquí es cómo crear plantillas personalizadas para tus páginas. Puedes crear varias plantillas y utilizarlas para nuevas páginas según el caso.

Veamos cómo hacer esto:
Si echas un vistazo a los archivos contenidos en el directorio de tu tema (por ejemplo en wp-content/themes/mitema) verás que existe un archivo llamado ‘page.php’. Este archivo es el que se utiliza como plantilla base cuando creas una nueva página en WordPress. Lo que vamos a hacer es crear otro archivo similar a ese ‘page-php’ que contenga nuestra plantilla personalizada.

  1. Para ello no te queda otra que acceder directamente a los archivos de tu tema, es decir, no puedes hacerlo desde el escritorio de WordPress.
    Una forma de acceder al servidor donde tengas hospedado tu blog utilizando un programa FTP o, si utilizas algún panel de control como CPanel, entonces aprovechar el administrador de archivos que incluye. Cualquiera de las dos formas nos va a servir
  2. Una vez que has accedido al servidor, muévete hasta el directorio del tema activo de tu wordpress (por ejemplo en wp-content/themes/mitema) y crea un nuevo archivo.
    El nombre de este archivo podría ser cualquiera que acabe en ‘-page.php’ (sin las comillas). Un ejemplo válido sería plantilla-page.php o miplantilla-page.php.
  3. Por último, abre ambos archivos (page.php y el que acabas de crear) utilizando un editor de textos. Copia todo el contenido del archivo page.php en el segundo archivo.
  4. Modifica la cabecera del archivo de tu plantilla personalizada y añade esto:
    <?php
    /*
    Template Name: Plantilla Personalizada
    */
    ?>

    De esta forma estás dándole un nombre personalizado a tu plantilla
  5. El último paso dependerá de lo que quieras hacer, ahora solo tendrías que modificar el código del archivo de plantilla que acabas de crear como quieras, añade elementos, textos, imágenes, etc. o modifica otros ya existentes.

Cuando termines con la edición, solo tienes que guardar el archivo. Luego ve a crear una página nueva en el escritorio de WordPress (Páginas -> Añadir Nueva) y fíjate que en el bloque de la derecha ‘Atributos de página’ aparece la plantilla que acabas de crear, solo tienes que seleccionarla para que se aplique automáticamente.

Si te ha gustado, compartelo.

Info
Cerrar
En cumplimiento con la Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio web estás aceptando el uso de cookies.